El pasado 28 de abril se presentó en la Casa de la Imagen de Logroño la obra fotográfica de José R. Cuervo-Arango, uno de los autores con mayor trayectoria en la fotografía española. Un autor singular, que arrastra un proyecto vital que transgrede la moda actual, porque Cuervo-Arango tiene estilo; una forma de fotografiar que, al cabo del tiempo, podríamos tildar de moderna. Un camino que mucho autores jóvenes están empezando a transitar.
Dentro del ciclo de actividades programadas para celebrar el décimo aniversario de la Casa de la Imagen y amparados por las cientos de exposiciones que han colgado a lo largo de los últimos treinta y cinco años, se presenta ahora la muestra y el libro Música de cámara, coeditado para la ocasión por Casa de la Imagen y Materia Editorial.
Música de cámara es una cuidada publicación de 68 páginas impresas en bitono que nos adentra en la obra de José R. Cuervo-Arango. Últimamente, no es habitual que una galería edite catálogos o libros. Desde la Casa de la Imagen quieren abrir una ventana de aire renovador, volviendo a la publicación de catálogos, contribuyendo así a la difusión de la fotografía en nuestro país y apostando decididamente por la obra de nuestros autores.
Texto de Eduardo Momeñe que se reproduce en el libro:
Es la manera en la que la poesía puede actuar. Lo hace con las palabras de W. B. Yeats, con un cuarteto de Haydn o con ! un trozo de barro de Giacometti. Es así como el mundo vibra, “un mundo de apariencia caótica, pero sin discontinuidades, donde cada elemento está interrelacionado con los demás”, éstas son palabras de José R. Cuervo-Arango.
También son sus palabras sus imágenes fotográficas. Es la posibilidad de hacer hablar a la Naturaleza, parecería siempre muda, hasta que la mirada actúa y convierte un ruido sordo e informe en el mejor sonido. Porque son fotografías para ser escuchadas –es en ellas donde se plasma esta mirada que transforma, no son necesarias muchas explicaciones-. Imágenes hechas para que el ojo, ese órgano privilegiado de la mente, las comprenda. Es ese silencio mágico que tan solo emiten algunas fotografías, es esa mirada. Porque hablamos de cómo suenan las imágenes bien dichas –éste es el caso-, fotografías que arrancan del mundo sus mejores palabras. Fotografías elegantes, poesía desde una cámara en buenas manos. Fotografías en estado puro, sin interferencias, imágenes de un exquisito poeta visual.
Libro:
Editan: Casa de la Imagen y Materia Editorial
Formato: 16 x 20 cm
Páginas: 68
Fotografías: 36, impresas en bitono
Textos: Eduardo Momeñe y Jesús Rocandio
Precio: 18 €
Exposición:
CASA DE LA IMAGEN
Plaza de San Bartolomé, 3
Logroño
Del 28 de abril al 12 de junio.
Horario, de 18 a 20:30h. (de lunes a viernes)
www.camaraoscura.com
Deja un comentario